LA LUZ
|
|
La luz es una radiación que se propaga
en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
Características de las ondas
electromagnéticas
Las ondas electromagnéticas se
propagan en el vacío a la velocidad de 300000 km/s, que se conoce
como "velocidad de la luz en el vacío" y se simboliza con la letra c (c =
300000 km/s).
La velocidad de la luz en el vacío no
puede ser superada por la de ningún otro movimiento existente en la naturaleza.
En cualquier otro medio, la velocidad de la luz es inferior.
La energía transportada por las ondas
es proporcional a su frecuencia, de modo que cuanto mayor es la frecuencia de la
onda, mayor es su energía.
Las ondas electromagnéticas se
clasifican según su frecuencia como puede verse en el siguiente diagrama:
La LUZ es la radiación visible del
espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos.
La luz presenta tres propiedades
características:
Se propaga en línea recta.
|
|
Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
|
|
Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro (se refracta).
|
|
2.1.- La luz se propaga en línea
recta
La luz se propaga en línea recta. La
línea recta que representa la dirección y el sentido de la propagación de la luz
se denomina rayo de luz (el rayo es una representación, una línea sin grosor, no
debe confundirse con un haz, que sí tiene grosor).
Un hecho que demuestra la propagación
rectilínea de la luz es la formación de sombras. Una sombra es una silueta
oscura con la forma del objeto.
Sombras, penumbras y eclipses
- Si un foco, grande o pequeño, de luz
se encuentra muy lejos de un objeto produce sombras nítidas.
- Si un foco grande se encuentra
cercano al objeto, se formará sombra donde no lleguen los rayos procedentes de
los extremos del foco y penumbra donde no lleguen los rayos procedentes de un
extremo pero sí del otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario